CCAMLR has been managing the krill fishery without sufficient measures needed to meet the requirements of Article II of the Convention. To meet these requirements ASOC seeks key improvements in the management of Antarctic krill fisheries, including establishing feedback management procedures, requiring 100% scientific observer coverage on board krill vessels, and implementing further protective measures to prevent excessive concentration of krill fishing in coastal areas close to predator colonies in Subarea 48.1. This is of particular relevance since fishing has in recent years been concentrated in coastal locations in 48.1.
Abstract:
En 2014, la Comisión reconoció la magnitud de la evolución registrada en los últimos años con relación a la pesca de investigación en pesquerías exploratorias, pesquerías cerradas y otras áreas, y solicitó un análisis de los requisitos de la MC 21-02 y otras medidas relacionadas (p. ej., las MC 21-01 y 24-01) a la luz de dicha evolución. Resulta evidente que hay una cierta desconexión entre la clasificación ‘de trabajo’ de las pesquerías y el marco regulatorio, y sería recomendable que el Comité Científico y la Comisión reconsideraran la actual clasificación y nomenclatura de las pesquerías exploratorias y cerradas para reajustarlas de acuerdo al marco regulatorio. Sería también recomendable examinar las medidas de conservación pertinentes a fin de determinar los requisitos de datos, y el proceso de obtención de esos datos, respecto de todas las pesquerías de austromerluza que no sean pesquerías establecidas. Una opción sería considerar desglosar el formulario del Plan de investigación de la MC 24-01 (Anexo A, Formato 2) y convertirlo en un anexo de la MC 41‑01, teniendo presente que para ello se necesitaría cambiar la clasificación de algunas pesquerías de “cerradas” a “exploratorias”, y también contar con medidas de conservación nuevas o modificadas que incluyan un límite específico para la captura de investigación.
There is no abstract available for this document.
There is no abstract available for this document.
Abstract:
La Medida de Conservación 32-18 sobre la conservación de tiburones prohíbe la “pesca dirigida a especies de tiburón en el Área de la Convención…” y exige la liberación de los ejemplares vivos extraídos como captura secundaria cuando sea posible. Sin embargo, la medida no se pronuncia respecto de la práctica del corte de aletas en el caso de capturas incidentales de tiburones. Las delegaciones de Australia, Brasil, Chile, la Unión Europea y los Estados Unidos proponen una enmienda a la Medida de Conservación 32-18 de la CCRVMA para prohibir el corte de aletas de tiburón y exigir que todas las aletas de cualquier tiburón capturado incidentalmente que no pueda ser liberado con vida se mantengan intactas y adheridas en su posición natural hasta su primer desembarque. Lo anterior es consecuente con las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) adoptadas por consenso todos los años desde 2007.
Abstract:
This paper follows-up on a number of consultations undertaken during 2015 with CCAMLR Members on a proposal for the establishment of a marine protected area in the Weddell Sea (Weddell Sea Marine Protected Area, WSMPA). Intersessional discussions have revealed the need for further reflection, especially on management and research and monitoring (R&M) measures before a WSMPA proposal could to be submitted to the CCAMLR's Commission and Scientific Committee for decision. To his end, the aim of the current paper is to obtain advice from CCAMLR Members on some relevant matters highlighted in the paper, including the development of possible research and monitoring questions and provisions.