La pesca reglamentada de la austromerluza negra (Dissostichus eleginoides) y de la austromerluza antártica (Dissostichus mawsoni) en el océano Austral se realiza principalmente mediante palangres de fondo, a profundidades de 1 200–1 800 m. Estas especies también pueden ser capturadas mediante redes de arrastre y nasas. Ambas especies tienen una gran demanda en restaurantes y mercados exclusivos de todo el mundo. Este pescado, muy preciado y al que a veces se refiere como “oro blanco”, también ha llamado la atención de barcos de Pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).
Actualmente hay 13 pesquerías reglamentadas dirigidas a la austromerluza en las Áreas 48, 58 y 88, incluidas siete pesquerías exploratorias. Estas pesquerías son evaluadas anualmente por el Grupo de Trabajo de Evaluación de las Poblaciones de Peces (WG-FSA) y el Comité Científico de la CCRVMA. Los Fishery Reports anuales proporcionan más detalles sobre estas pesquerías. Las Medidas de conservación contienen los límites de captura acordados por la Comisión para la temporada de pesca actual.