Se presenta un análisis de las amenazas potenciales de la pesca para la consecución de los objetivos del AMP propuesta para la región del Mar de Ross por Nueva Zelandia y Estados Unidos. Las amenazas de la pesca para el ecosistema podrían socavar los requerimientos del artículo II(3) párrafos b y c. La pesca también podría amenazar los objetivos científicos, es decir, podría impedir el establecimiento de áreas de referencia científica, u obstaculizar el trabajo en curso para estudiar los cambios ambientales por separado del impacto de las actividades del hombre. Cuando es posible prever y localizar ciertas amenazas en un área particular, la designación de AMP es la manera más efectiva para evitar o mitigar el riesgo para el ecosistema y promover los objetivos científicos. Tanto los objetivos que se refieren a amenazas como los objetivos científicos siempre han estado implícitos en el proceso sistemático de designación de AMP utilizado por Nueva Zelandia y Estados Unidos durante varios años; en este documento explicamos la lógica subyacente de manera más explícita, haciendo referencia a material nuevo y a documentos publicados anteriormente para identificar las amenazas para los objetivos de las AMP, localizar estas amenazas en mapas, y detallar los mecanismos verosímiles a través de los cuales estas amenazas podrían tener efecto.
Abstract:
Rev. 1 Nota: Esta revisión corrige errores menores de transcripción en la Tabla 1. Los errores en la transcripción se refieren al Banco BANZARE dentro del Dominio de Planificación. No se han hecho cambios en el texto.
Este documento resume los antecedentes científicos relativos al Sistema Representativo de Áreas Marinas Protegidas de Antártida Oriental (SRAMPAO) propuesto, e incluye las razones por las cuales el SRAMPAO ayudará a la Comisión a conseguir los objetivos de la CCRVMA dispuestos en el artículo II, en lo que se refiere a la conservación y a los aspectos científicos de pertinencia para la Comisión (la ciencia que fundamenta el diseño del SRAMPAO), y las razones que justifican la importancia de cada AMP para el SRAMPAO. Es una síntesis de documentos presentados desde 2010 a la CCRVMA, al Comité Científico y sus grupos de trabajo y talleres, y utiliza y hace referencias al material de los informes del Comité Científico publicados desde que se realizó el primer taller sobre AMP en 2005. Este documento muestra cómo se diseñó el SRAMPAO para:
conseguir de manera eficiente sus objetivos generales y específicos y proporcionar mayor certidumbre del cumplimiento del artículo II para todos los recursos vivos marinos antárticos (RVMA), aparte de los objetivos de conservación específicos que deben cumplirse en relación con la recolección estipulados en el artículo II, párrafos 3(a, b);
facilitar la obtención de mayor conocimiento del estado y las tendencias del ecosistema del Océano Austral en distintas áreas a fin de ajustar las actividades pesqueras y otras para conseguir la conservación sostenida de los RVMA; y
facilitar la correcta atribución de la causa de los cambios en las especies explotadas, dependientes o afines, ya sea los ocasionados por la recolección, cambios medio ambientales o por algún otro factor, para que la Comisión pueda responder correcta y oportunamente a los cambios observados.
There is no abstract available for this document.
Abstract:
La Comisión solicitó al Comité Científico que examinara los fundamentos científicos de la propuesta conjunta de Nueva Zelandia y Estados Unidos para establecer un área marina protegida (AMP) en la región del Mar de Ross (RMR). Como ya se ha presentado un volumen substancial de material al Comité Científico y a sus grupos de trabajo, este documento presenta un resumen comentado del mismo. Se ha organizado este resumen estableciendo una relación entre los datos de las áreas y los objetivos científicos y de protección específicos del AMP propuesta por ambos países, y se han resumido los aspectos científicos de las áreas de la costa y de la plataforma continental, el talud continental, las Islas Balleny y alrededores, y la parte septentrional de la RMR. Los mapas proporcionados en el Apéndice ilustran la distribución de la fauna y de las áreas de importancia para los procesos de ecosistemas en relación con los límites del AMP propuesta. Cuando se superponen simultáneamente en un solo mapa todas las distribuciones pertinentes, es evidente que con el establecimiento del AMP se lograría una protección importante además de buenos resultados desde la perspectiva científica que podrían ayudar al Comité Científico a distinguir entre los efectos de la pesca en el ecosistema y los efectos del cambio climático, mejorando en general la ordenación de las pesquerías de austromerluza. A fin de conseguir los objetivos de protección y científicos del AMP propuesta, la Comisión tendrá que redistribuir las capturas de las pesquerías de palangre dirigidas a la austromerluza antártica. Históricamente, aproximadamente un 20% de la captura de las pesquerías fue extraído dentro de los límites del AMP propuesta. Si bien no es posible estimar el período de tiempo específico que el AMP tendría que permanecer vigente, se requieren varias décadas para obtener los resultados científicos que permitan distinguir los efectos de la pesca de los del cambio climático.
There is no abstract available for this document.
There is no abstract available for this document.
There is no abstract available for this document.
There is no abstract available for this document.
There is no abstract available for this document.
There is no description / abstract available for this document.