In accordance with decision of CCAMLR Scientific Committee in 2010 and in 2011 years Russian Federation was conducted research program in SSRU 88.2 A. In seasons 2010/2011 and 2011/2012 Russian vessel “Chio Maru 3” (“Antei” Ltd.) has been conducted research fishing of toothfish. The primary objective of the works in the SSRU was estimation of toothfish`s distribution density and carrying out of tagging. Obtained results shows that investigated area is potentially advantageous for fishing and could be recommended for exploratory fishing under CCAMLR regulations. Calculation results shows that biomass of toothfish in SSRU 88.2 A in significant and makes up from 2611.3 to 3112.3 t, which allows the removal of approximately 280 tons (at 10% operating level) each year without negative effect to the population of toothfish. We recommend 286 tons as value of limit of the allowable catch.
Abstract:
El presente documento sintetiza las observaciones francesas de la pesca ilegal durante el año pasado.
El área geográfica que cubre este informe comprende la Subárea estadística 58.6 y las Divisiones 58.5.1 y 58.5.2 (que incluyen las ZEE de las islas Crozet, Kerguelén y Heard y McDonald), las Divisiones estadísticas 58.4.3, 58.4.4 (bancos BANZARE, Elan, Lena y Ob) y la Subárea 58.4.1. También se mencionan los barcos incluidos en la lista negra de la CCRVMA y que han sido avistados fuera del Área de la Convención durante la presente temporada.
Las poblaciones de peces en las ZEE de las islas Kerguelén y Crozet están ahora protegidas, como se muestra en el informe de la campaña POKER 2 de investigación pesquera (2010). Aunque la extracción INDNR en la ZEE de Crozet y Kerguelén es prácticamente cero, la pesca INDNR continúa realizándose en las aguas internacionales del Área de la CCRVMA. En el área tratada en este documento, las actividades de pesca INDNR permanecen en niveles similares a los registrados en 2011.
El precio de venta de la austromerluza ha alcanzado máximos históricos durante esta temporada, incrementando así los incentivos para la pesca INDNR, de manera que varias veces por año se observan actividades de pesca INDNR que duran de una a cinco semanas en el borde de las plataformas continentales fuera de las ZEE francesas. En esta temporada, la flota de pesca INDNR nuevamente se ha concentrado en los bancos BANZARE y Elan (División estadística 58.4.3) como también en los montes submarinos más dispersos (Ob y Lena), y ocasionalmente en los límites de las ZEE de Crozet, Kerguelén y Heard (arrecife Lameyne, espolón Gallienni, monte submarino Williams y emersión continental Del Cano). Se han observado actividades de pesca INDNR dirigidas a la austromerluza antártica en áreas sobre los montes submarinos a lo largo del borde del continente o en el límite del hielo que son accesibles en verano. Todos los barcos de pesca INDNR observados utilizaron redes de enmalle.
La obtención de información sobre la identidad de los capitanes de barco y patrones de pesca o sobre las nacionalidades de las tripulaciones de los barcos avistados es cada vez más difícil. Bien podría ser que los miembros de las tripulaciones que menos cooperan durante los interrogatorios sean ciudadanos de Estados miembros de la CCRVMA. Se ha observado que la presencia de barcos de patrulla que enarbolan la insignia de la CCRVMA en alta mar no es suficiente para disuadir a los barcos de pesca INDNR de continuar con sus actividades.
Abstract:
En este documento de trabajo, Francia presenta a la CCRVMA un informe de su raciocinio y del trabajo que está siendo realizado para asistir en el establecimiento de nuevas Áreas Marinas Protegidas en sus Zonas Económicas Exclusivas de Kerguelén y Crozet como también en la Zona del Mar de Dumont d’Urville.
There is no abstract available for this document.
Abstract:
The present work includes results of seven-year own author’s research and presents generalised knowledge about distribution and biology of the antarctic toothfish in different sectors of the Antarctica.
Abstract:
In 2011 and 2012 in Subarea 88.3 research fishing for toothfish has been conducted by Russia. In 2011 fishing was carried out by Russian longliner “Sparta” out and in 2012 it was longliner “Chio Maru 3”. Research program was performed by scientific observers from VNIRO (Moscow, Russia) and YugNIRO (Kerch, Ukraine). Totally, during the work period 44 longlines were set at a depth from 625 to 2336 m. Total number of set hooks amounted 171096. In 2011 research fishing covered SSRU B, C and D, and in 2012 ice conditions were much worse and longlines were set only in SSRU C. Collected in research fishing data contributes to the achievement of the main objectives of research for the data-poor area: estimate of number index, evaluation of fishing capacity of Subarea 88.3, preparation of hypotheses about the ratio of fish in the area and the total stock as well as studying of biological parameters associated with productivity (SC-CCAMLR-XXX/5, par. 2.26-2.29). Toothfish's biomass was calculated by the accepted in SC-CCAMLR-XXX/5 p.2.40 (ii) formula. Value of toothfish`s stock by SSRUs and all details of stock assessment methods are described in the present work.
There is no description / abstract available for this document.
Abstract:
La delegación de Estados Unidos propone que la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (la Comisión o la CCRVMA) establezca un área marina protegida (AMP) en la región del Mar de Ross (“AMP de la región del Mar de Ross”). En 2010, la Comisión aprobó el programa de trabajo del Comité Científico para establecer un sistema representativo de AMP antárticas con el fin de conservar la biodiversidad marina en el Área de la Convención. De acuerdo con este objetivo y con el fin de salvaguardar los rasgos de excepcional valor ecológico e importancia científica de la región del Mar de Ross para la generación actual y las generaciones futuras, nuestra delegación propone el establecimiento de esta AMP para conservar los recursos vivos marinos, mantener las estructuras y funciones ecológicas, proteger procesos esenciales del ecosistema y áreas de importancia ecológica, y mantener un área de referencia para la investigación y el seguimiento. Esta propuesta concuerda con la Medida de Conservación 91-04 (2011) y con las conclusiones y procesos científicos, aprobados por el Comité Científico, utilizados por EEUU para desarrollar su propuesta original de AMP para la región del Mar de Ross.
There is no abstract available for this document.
Abstract:
Para impedir la comercialización de capturas ilegales, no declaradas y no reglamentadas (INDNR) de austromerluza (Dissostichus spp.), el sistema de documentación de la captura de la CCRVMA permite seguir el rastro del pescado desde el lugar de su captura hasta la importación final para su consumo. El cambio en 2010 a un sistema electrónico de documentación de la captura (SDC-e) ha mejorado el rastreo de la austromerluza a través de todas las etapas de su comercialización y reducido las posibilidades de que se cometan fraudes. El sistema ha aumentado en gran medida la capacidad de los Miembros, y también de países no-miembros que cooperan con la CCRVMA a través de la participación en el SDC, para asegurar que la austromerluza que entre en sus mercados fue recolectada cumpliendo con las medidas de conservación de la CCRVMA. Otras organizaciones y acuerdos que desean establecer sistemas efectivos de documentación de la captura utilizan el SDC-e como modelo para el rastreo eficiente y efectivo de productos. Sin embargo, se podrían hacer algunas mejoras para aclarar algunos campos ambiguos, para actualizar el SDC de manera que se aprovechen mejor las herramientas electrónicas de documentación más modernas, y para asegurar que los requisitos son factibles desde el punto de vista operacional.