This report briefly describes observation of floating marine debris made during marine mammal surveys from helicopters west of the Antarctic Peninsula.
Abstract:
El presente documento sintetiza las observaciones francesas oficiales de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) durante el año pasado e informa sobre la implementación del Sistema de inspección de la CCRVMA. Asimismo, incluye un análisis de actividades relacionadas con la pesca INDNR y propone mejoras para las medidas que se toman para combatirla.
El área geográfica contemplada en este estudio comprende la Subárea estadística 58.6 y las Divisiones 58.5.1 y 58.5.2, incluyendo las zonas económicas exclusivas (ZEE) alrededor de las islas Crozet, y Kerguelén y la ZEE de Australia alrededor de las islas Heard y McDonald respectivamente, y las Divisiones 58.4.3 y 58.4.4, esto es, aguas internacionales que comprenden los estratos de profundidad explotables de los bancos de Banzare, Elan, Lena y Ob.
Francia y Australia se encargan conjuntamente de la vigilancia de estas ZEE, de conformidad con un acuerdo bilateral de cooperación firmado por los dos países en 2003. El sistema de vigilancia ha sido implementado durante todo el año. Se ha demostrado su eficacia pues ha desaparecido toda señal de pesca INDNR en las ZEE. Los stocks de peces que hasta 2004 fueron tan duramente afectados en las ZEE de Kerguelén y Crozet, están ahora protegidos. Si bien existe una leve posibilidad de que se estén haciendo incursiones al área, es tan remota que no sería posible afirmar que se han realizado capturas INDNR en las ZEE alrededor de Crozet y Kerguelén.
Sin embargo, la pesca INDNR continúa manifestándose en las aguas internacionales dentro del área de la CCRVMA. El efecto combinado del alza de precio del diésel y el descenso del precio de venta de austromerluza fue una disminución del número de barcos de pesca INDNR que operaron en el Área de la Convención a fines de 2008 y comienzos de 2009. Estos barcos operaron de preferencia en pesquerías más cercanas a puertos de desembarque. Ya que los efectos de estas condiciones económicas específicas se están haciendo menos pronunciados, actualmente se está observando un resurgimiento de las actividades INDNR en el Área de la Convención. El aumento del precio de venta de austromerluza sirve de incentivo para el renovado crecimiento de este tipo de actividades.
Las actividades de pesca INDNR son observadas habitualmente en los límites exteriores de las plataformas continentales fuera de las ZEE. En esta temporada, la flota de pesca INDNR nuevamente se ha concentrado en los bancos BANZARE y Elan (División estadística 58.4.3) como también en las crestas submarinas más dispersas (Ob y Lena), y ocasionalmente en los límites de las ZEE de Kerguelén y Heard (cresta Lameyne, espolón Gallienni, monte submarino Williams). También se ha observado la reanudación de las actividades de pesca INDNR dirigidas a las poblaciones de austromerluza antártica a lo largo de las plataformas continentales, que son accesibles en el verano.
Todos los barcos de pesca INDNR observados utilizaron redes de enmalle. Varios de ellos declaran que algunos miembros de su tripulación, principalmente los oficiales, incluidos capitanes y patrones de pesca, son nacionales de países miembros de la CCRVMA.
En alta mar, la presencia de barcos patrulleros con el emblema de la CCRVMA no ha sido suficiente para desalentar los barcos de pesca INDNR, que continúan sus actividades. Algunos de estos barcos no vacilan en cambiar de nombre y de pabellón aún estando a vista de los patrulleros, a una distancia de sólo decenas de metros.
There is no abstract available for this document.
There is no abstract available for this document.
There is no abstract available for this document.
Abstract:
This Background Paper reports on the various activities conducted by SCAR that are of potential interest to CCAMLR as well as areas where the two organizations are already cooperating.
Annual updates to the Antarctic Climate Change and the Environment (ACCE) continue to be made to the Treaty, CCAMLR and others (see accompanying paper). SCAR also now has funds (from Norway, the UK and ASOC) to work on climate change communications, which will be a significant activity over the next year.
The Southern Ocean Observing System (SOOS) is moving into the implementation phase (see accompanying paper). SCAR looks to CCAMLR as a key partner in this initiative.
Three new potential Scientific Research Programmes (SRPs) of relevance to CCAMLR activities are under development: Antarctic Ecosystems: Adaptations, Thresholds and Resilience (AntETR), State of the Antarctic Ecosystem (AntEco) and Antarctic Climate in the 21st Century (AntClim21). As the SRP of most direct relevance to CCAMLR, AntEco has a CCAMLR representative (Keith Reid) on the planning committee. For further details see www.scar.org.
SCAR has several products of relevance to the work of CCAMLR (seehttp://www.scar.org/researchgroups/productsandservices/). In particular, the SCAR-MarBIN data portal continues to gather information on marine biodiversity in the Antarctic, and the CPR Survey continues to grow with more countries contributing, particularly Brazil.
SCAR hopes to continue to explore with CCAMLR areas where the two organisations can work together in mutually beneficial ways.